COLEGIO PRIVADO URBANO MIXTO CANDELARIA
curso de Computación por el profesor Dareen Leonel

clase 8 progra

definicion de si en pseint 

  1. Condicional Si-Entonces

     
     
    La secuencia de instrucciones ejecutadas por la instrucción Si-Entonces-Sino depende del valor de una condición lógica.

     

     
     La función "Si" nos sirve para crear una condición y decidir qué proceso realizará esta misma dependiendo si la variable cumple o no con la condición establecida.

    Simplificando:
     La funcion "Si"  plantea una condición. 
     Si la condición planteada se cumple, se realizará el proceso escrito dentro de la función. 
     Si la condición no se cumple, el programa realizará otro proceso para el caso. Si no se ha establecido un proceso para el caso de tener un valor que no cumpla nuestra condición, el programa pasará de largo (seguirá corriendo).

    Si punto = "macho" Entonces
    //Escribir "deberia castrarlo";
    Sino
    //Escribir "debería operarla";
    FinSi



    Ejemplo 1

     
          
    Al ejecutarse esta instrucción, se evalúa la condición y se ejecutan las instrucciones que correspondan: las instrucciones que le siguen al Entonces si la condición es verdadera, o las instrucciones que le siguen al Sino si la condición es falsa. La condición debe ser una expresión lógica, que al ser evaluada retorna Verdadero o Falso
    La cláusula Entonces debe aparecer siempre, pero la cláusla Sino puede no estar. En ese caso, si la condición es falsa no se ejecuta ninguna instrucción y la ejecución del programa continúa con la instrucción siguiente.


     Ejemplo 2

     

    Si <condición>

                Entonces
                     <instrucciones>
                Sino
                      <instrucciones>
          FinSi 


     

    El Pseudo-código

    Las características de este pseudolenguaje fueron propuestas en 2001 por el responsable de la asignatura Fundamentos de Programación de la carrera de Ingeniería Informática de la FICH-UNL. Las premisas son: 
     
     
     
     

     
  2. Sintaxis sencilla
  3. Manejo de las estructuras básicas de control
  4. Solo 3 tipos de datos básicos: numérico, caracter /cadenas de caracteres y lógico (verdadero-falso).
  5. Estructuras de datos: arreglos 
  6. Operadores y Funciones


    Este pseudolenguaje dispone de un conjunto básico de operadores y funciones que pueden ser utilizados para la construcción de expresiones más o menos complejas.


    Las siguientes tablas exhiben la totalidad de los operadores de este lenguaje reducido:

              
    Operador
    Significado
    Ejemplo
    Relacionales    
    >
      Mayor que   3>2
    <
      Menor que   'ABC'<'abc'
    =
      Igual que   4=3
    <=
      Menor o igual que   'a'<='b'
    >=
      Mayor o igual que   4>=5
    Logicos    
    & ó Y
      Conjunción (y).   (7>4) & (2=1) //falso
    | ó O
      Disyunción (o).   (1=1 | 2=1) //verdadero
    ~ ó NO
      Negación (no).   ~(2<5) //falso
    Algebraicos    
    +
      Suma   total <- cant1 + cant2
    -
      Resta   stock <- disp - venta
    *
      Multiplicación   area <- base * altura
    /
      División   porc <- 100 * parte / total  
    ^
      Potenciación   sup <- 3.41 * radio ^ 2
    % ó MOD
      Módulo (resto de la división entera)     resto <- num MOD div



    La jerarquía de los operadores matemáticos es igual a la del álgebra, aunque puede alterarse mediante el uso de paréntesis.
     
    A continuación se listan las funciones integradas disponibles:

              
    Función Significado
    RC(X) Raíz Cuadrada de X
    ABS(X) Valor Absoluto de X
    LN(X) Logaritmo Natural de X
    EXP(X) Función Exponencial de X
    SEN(X) Seno de X
    COS(X) Coseno de X
    ATAN(X) Arcotangente de X
    TRUNC(X) Parte entera de X
    REDON(X) Entero más cercano a X
    AZAR(X) Entero aleatorio entre 0 y X-1

    Punto de vista 

    La función "Si" nos sirve para crear una condición y decidir qué proceso realizará esta misma dependiendo si la variable cumple o no con la condición establecida.


    Simplificando:
     La funcion "Si"  plantea una condición. 
     Si la condición planteada se cumple, se realizará el proceso escrito dentro de la función. 
     Si la condición no se cumple, el programa realizará otro proceso para el caso. Si no se ha establecido un proceso para el caso de tener un valor que no cumpla nuestra condición, el programa pasará de largo (seguirá corriendo). esta es la que tiene dos respuestas Verdadero y falso, es una función de las mas fáciles de utilizar y Lo mas importante es que esta en Español 










    tarea:


    1. realize un algoritmo que permita el ingreso de 2 numeros, para ello el usuario ingresa  numeros y el programa debera desplegar en pantalla quien de los dos numeros es el mayor y quien es el menor 


    2. realize un algoritmo que evalue si la persona tiene derecho de un pase al cine,

    para ello el usuario ingresa una edad, si la edad ingresada es mayor a 18 años puede pasar a ver la pelicula caso contrario que el programa le haga saber que es menor de edad y no le deje pasar a ver la pelicula 










Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis